Los indios Crow de "Ojo de nube" y el trabajo sobre los árboles que rodean el colegio que hacemos cada quince días.Así vimos como se pude hacer de una forma
adecuada una portada, un índice, y como podemos coordinar las imágenes con los textos. Es muy importante la búsqueda de la información y como debemos buscar las palabras que no conocemos.
Trabajamos con la Wikipedia y vimos como no podemos sacar los textos y copiarlos pues no nos enseña nada. Buscamos las manera de comentarle a nuestros compañeros en parejas que entendemos y poner nuestras palabras a los textos.
Vimos como debemos hacer borradores y corregirlos. Se puede dar a un compañero para que lo corrija y después mejorarlo. Toni dice que él o Juan Antonio también nos pueden ayudar a la parejas a hacerlo.

También aprendimos a hacer bien los trabajos sobre los árboles, tal y como lo vimos en el el Zoológico y el Botánico de Jerez el día que hicimos la visita.
Hacemos las fotos de los arboles que debemos investigar cada quince días y el trabajo nos debe ayudar a conocer nuevas palabras que ponemos en común con toda la clase. Así también aprendimos que era un amento, un amento es un tipo de la flor de la encina , lo forman bolitas que cuando crecen dan las bellotas.
Después del recreo hicimos de matemáticas.
Después del libro Ojo de Nube aprendimos lo que era una pipa ceremonial.
Un buen día.